jueves, 21 de agosto de 2008

La Aventura Continúa

El desierto nos atrae, nos hipnotiza, nos llena de paz.



Nos hace sentir que somos los únicos con vida en su inmensidad.

Y algo de cierto tiene, estamos en el desierto más inerte
del planeta… el viaje continúa por esta carretera que
pareciera nunca acabar.

Estamos un poco cansados, el viento desértico de la tarde nos atrapó, va en la dirección opuesta a nuestra ruta.

Paramos a descansar en una posada caminera.

Esta vez los camioneros se acercan para preguntarnos la ruta que emprendemos.

- Shuuu que vienen de lejos ! Nos dice un camionero, cuando le
contamos que somos de Puerto Varas.

- Escapamos de la lluvia... Les decimos.
… queda aún mucho camino por delante…
- Allez… allez… dice Pierre.

Ok, nos despedimos y montamos nuevamente la moto.

Tengo sed y es triste, ni una posada a más en 300 kilometros.

Queremos llegar pronto a San Pedro, pero se hace de noche…

¡ Cada vez nuestro desierto se convierte en el más inmenso !

¡ No importa, estamos maravillados con el paisaje !




Es enorme la cantidad de formas y colores que pueden salir de nuestra tierra !

Cada vez que veo algo particular en el camino pienso en atesorarlo en mi mente, cual álbum de fotos.

¡ Veo cerros que parecen columnas de dromedarios, otros que asemejan patas de elefantes o raíces de Baobabs !

¡ Mesetas color terracota enmarcadas por la cordillera !

Luego pasamos por las minas abandonadas del Salitre y un par de pueblos fantasmas…

Pienso ¿ Dónde estarán estas familias ahora ?
¿Qué recuerdos atesorarán de este lugar ?

- ¡ Mi bisabuelo era minero del salitre !, debe contar orgulloso algún niño en alguna escuela de Antofagasta.

- Y mi bisabuelo trabajaba en aquella estación de ferrocarriles ! , contará otro.

Salitre, flor de la luz en tierra dura,
cristal aprisionado entre la pena,
camanchaca de luna sobre arena,
sudor de pueblo hervido en amargura.

¿ Quién en el tiempo coronó tu albura,
tu fuerza, tu pureza de azucena ?
silencio de la piedra que encadena,
el desierto te esconde entre su hondura.

Aquí está hombre, terco, mudo, duro,
amarrado a tu sed desesperada,
sembrando corazones en la tierra.

Hunde su mano entre tu polen rudo,
bebe tu savia en lunas congeladas
y su sangre con una cruz te entierra.

Paráfrasis del soneto de P. Neruda

Es magistral pensar que es en esta inmensidad inerte, la más arida del mundo, existe riqueza tal, capaz de mantener gran parte de la Economía de nuestro país. Sí, porque el 45% de nuestro producto exportador viene de la Industria Minera.

Mi cabeza hace un poco de bum-bum por la altura, un poco mareadita…me falta agua.

Se hace de noche, alojamos en Antofa.

Se ve que aquí hay dinero, las poblaciones nuevas y con un land rover en cada estacionamiento.

Pierre escoge un hotel de lux, gracias a nuestro cansancio ! Jijiji ! Sabanas suavesiiiiitas... desayuno continental, la aventura quedó guardada en la moto por una noche…

Con labios secos, pero bronceado cada vez más fascinante, me despido de todos ustedes !



Y aquí comienza nuestra ruta Altiplánica !!!

Hasta la próxima!

2 comentarios:

Macarena Díaz dijo...

Hola Primis!! que alegría tu viaje, las fotos están preciosas, y se nota que está siendo una experiencia alucinante. Pon más fotos para ver como te va cambiando la cara. Que rico el sol del norte!! es lejos lo mejor.
Ayer le hicieron un homenaje a la María Ignacia en la Finis, fue super emocionante.
Un abrazo gigante y saludos a Pierre, cuídense harto.

Jan's Travel Adventures dijo...

Hola Monze y Pierre:

Me parece que tienen muchas diversiones y impresiones. La foto del Altiplanico es increible. Pero yo pierdo tiempo aca el la oficina con 9 horas de computacion :( Por eso digo ustedes de disfrutar la tiempo sin trabajo :)

Que tengan una viaje seguro,
slds desde Puerto Varas Jan